LaMarquesina
                       
El criticón Xtreme Cinemas

Jurassic World

Por: Víctor Tostado

Jurassic World

 

No ponemos en duda que la mente de Steven Spielberg en aquel 1993 nos llevó a conocer más cerca la era de la los Dinosaurios, la era en la que se enfrentaban los humanos con ellos, nos llevó a conocer la manera cómo funcionaban los efectos visuales y  los efectos especiales, repuntaba ya para un cine que se veía invadido por estas técnicas, está de más decir que el estreno de Jurassic Park  fue grandioso y lo sigue siendo después de 22 años.

Sí, en este tiempo hubo intentos fallidos de esta entrega: se estrena El mundo perdido: Jurassic Park en 1997 la expectativa que surgió de esta segunda entrega era que tenia que superar a la antecesora, ok, no le fue mal a la película, aún recordamos al T-REX haciendo de las suyas en San Diego, generó opiniones muy diversas pero seguíamos en línea, hasta aquí todavía no nos perdíamos.

En el 2001 llega Jurasicc Park III, gran fracaso fue lo que vivió este film, un resultado pobre en guión y en efectos, no aportó nada nuevo y relevante a la historia, es más, se cuestionó si habría una cuarte entrega.

Y así llega, con muchos altibajos, una de las sagas que más espera repuntar con una estrategia de mercadotecnia, de publicidad  y con bastante  expectativa que se generó a través de los avances y podemos decir que el parque vuelve abrir como Jurassic World.

La  trama cae en Isla Nublar en donde abre el nuevo parque Jurassic World, un parque temático en donde la principal atracción es la interacción de la gente  con los dinosaurios de las distintas especies, un parque atractivo que da vida por toda la naturaleza que está a su alrededor, un parque en donde también habitan especies que viven bajo resguardo y pruebas de laboratorio para hacer surgir nuevas especies y haya más expectativa para el parque y más ingresos a la compañía, sin embargo, como suele pasar, la tranquilidad pronto acabará para los turistas y los encargados del parque,  la amenaza comienza cuando se escapa uno de los dinosaurios que tienen en cautiverio:  el Indominux Rex, que ha sido creado a través de pruebas genéticas y alterando su ADN dando como resultado un animal violento y sanguinario que está por acabar con todo el parque.

La película va de menos a más, por un lado retoma la línea que en un momento se había perdido en las entregas anteriores, ver nuevamente parte de esta familia de dinosaurios nos recuerda a los que es Jurassic Park, la trama está allí, con ellos, el recurso científico que manejan está bien aplicado y sí nos recrean un mundo distinto, un mundo en donde la manipulación del hombre no puede ir más allá que el de la naturaleza misma.
Una manera de entretener de manera sencilla, obviamente momentos absurdos no pueden faltar en medio de la desgracia, pero aún sale bien librada, ágil, divertida y con mucho espectáculo visual eso sí, una película que será del agrado de toda una generación que creció y de nuevos  seguidores de estos temas.

No pidamos más, de verdad, cumple, satisface y es un buen film, aunque  muchos añoremos esa primera entrega que sin lugar a dudas sigue siendo referente en cuanto al cine en donde los dinosaurios dominaban la pantalla.

La actuación de Chris Pratt refresca también el  film, se perfila como uno de los actores del cine de acción y en esta ocasión la mancuerna que hace con Bryce Dallas da buen resultado y conectan perfectamente la historia con sus actuación.
Así que lectores, si quieren disfrutar de una aventura de dinosaurios, gritos, nervios y una exageración de escenas muy divertidas, sin lugar a dudas Jurassic World es una buena opción.  

     
  Regresar al menú.